Si eres una chica de entre 18 y 30 años, sana y quieres ayudar a otras personas a cumplir su sueño de tener un bebé contacta con nosotros y te informaremos de los requisitos necesarios, de las pruebas a realizar y de todo el proceso.

Donación de esperma, óvulos y embriones
Donación de esperma
La donación de esperma es un acto mediante el cual un varón cede voluntariamente, de manera anónima y gratuita, su semen para ayudar a otras personas que no pueden procrear por la vía natural y lo necesitan para ser utilizado en un proceso de reproducción asistida. La donación de esperma es utilizada tanto en la inseminación artificial , como en la fecundación in vitro. La elección del donante es un proceso realizado por la clínica de fertilidad. En ningún caso el donante puede ser elegido por la o los pacientes que van a recibir la donación. Nuestra clínica compra muestras de esperma de donantes de los bancos de esperma. Los bancos de esperma analizan todas las muestras de los donantes para buscar la posible presencia de enfermedades genéticas, anomalías cromosómicas e infecciones de transmisión sexual. En Europa, el procedimiento de selección de donantes está regulado por la Directiva Europea de tejidos.
En el screening obligatorio se analizan:
- El historial médico del donante, sus hijos, hermanos, padres y abuelos, etc. de tres o cuatro generaciones.
- Análisis de sangre y orina para las enfermedades infecciosas, tales como:
- VIH
- HTLV
- Hepatitis B
- Hepatitis C
- Sífilis
- Gonorrea
- Citomegalovirus
- Análisis de sangre y de orina para la determinación del grupo sanguíneo y de los indicadores generales de salud.
- Examen físico completo incluyendo el pene, el escroto y los testículos.
- Pruebas genéticas para estudiar las características del portador, por ejemplo:
- Fibrosis quística
- Talasemia
Otros trastornos relacionados con desórdenes sanguíneos
- Análisis de la salud general del donante.
- Análisis de semen para determinar:
- Número de espermatozoides
- Morfología
- Movilidad
Donación de óvulos
Toda mujer que sea donante de óvulos debe gozar de buena genética, pues será la madre biológica del niño y hay que evitar el riesgo de la transmisión de puede heredarle enfermedades graves.
La donación de óvulos en España se rige por La Ley de Reproducción Asistida entró del 28 de mayo de 2006 («BOE» núm. 126, de 27/05/2006). En ella se recoge todo lo referente a este tipo de tratamiento. Se realizan los mismos análisis de sangre como para donación de esperma, con el fin de evitar la transmisión de enfermedades genéticas e infecciosas.
Para que una mujer pueda recibir los óvulos de otra mujer estas deben tener características muy similares. Tanto biológicas como el mismo tipo de sangre según la clasificación ABO, el mismo tipo de Rh y las características como físicas destacables, como la raza, el tipo de piel, la altura, el color de ojos o de pelo. Esto se tiene en cuenta cuando la receptora es una mujer soltera. El objetivo final es que el futuro bebé se parezca a sus padres.
Donación de embriones
Se trata de un tratamiento en el que transferimos a la mujer receptora embriones donados por otra mujer o pareja. Los embriones donados proceden de quienes ya han completado su deseo reproductivo, pero disponen de embriones vitrificados sobrantes, fruto de tratamientos previos de Reproducción Asistida. Estos embriones, según la legislación vigente, pueden donarlos a otras mujeres o parejas, dándoles la posibilidad de tener un hijo.
Para la donación de embriones se realizan los mismos análisis de sangre, en ambos padres biológicos, como para la donación de esperma y de óculos, con el fin de evitar la transmisión de enfermedades genéticas e infecciosas.